Un lugar donde comentar los últimos libros que hayas leído y aconsejar lecturas.
lunes, 14 de diciembre de 2020
martes, 8 de diciembre de 2020
Crónicas de fantasía y oscuridad
Sinopsis.
Mi opinión.
jueves, 17 de septiembre de 2020
Mi pecho sabe a Salmón
Sinopsis
Mi Opinión.
domingo, 16 de agosto de 2020
September
Sinopsis.
Basada en hechos reales.
Una oda a la sencillez y a las pequeñas cosas.
Un libro sobre personas normales que pueden ser extraordinarias.
Te enamorará.
Mi opinión.
domingo, 9 de agosto de 2020
Los muertos si hablan


Sinopsis
¿Quién miente? ¿Quién cuenta la verdad?
¿Alguien dice la verdad?
¿Y si nadie miente?
Escucha lo que tienen que decirte los muertos porque… porque los muertos sí hablan.
¿Preparado para sumergirte en este thriller con tintes de domestic noir tan original como infartante? No podrás evitar tener una mano en el libro y otra en la boca.
Mi opinión.
martes, 28 de julio de 2020
El tiempo está cerca
Sinopsis.
lunes, 27 de julio de 2020
El asesino de la lista
Sinopsis.
Mi opinión.
sábado, 18 de julio de 2020
Lil y Lornark. Más allá de la magia
Sinopsis.
Mi Opinión.
martes, 7 de julio de 2020
La última habitación
Sinopsis
Todo edificio guarda secretos. El célebre y enigmático edificio Secret Garden, situado a las afueras de Madrid, no es una excepción. Su fachada de piedra natural y color negro azabache, esconde, tras sus paredes, la versión más siniestra e inquietante de la naturaleza humana. Este libro recoge las llamadas telefónicas registradas en el interior del edificio Secret Garden y en zonas colindantes, durante la noche del viernes 27 de Noviembre de 2015. Un edificio donde el mal se desata de la manera más atroz, depravada e imprevisible. Secretos que convierten el día a día en una infame rutina. Secretos sin escrúpulos que siembran de pánico tu existencia. Secretos que esconden el verdadero infierno de la vida, y que perduran ocultos sin ningún tipo de castigo...hasta esta noche. Esta noche, alguien va a descubrir esos secretos.
Mi opinión.
Lo primero que hay que destacar en la novela de Carlos Navas es la forma en que está estructurada. Podríamos decir que el lector se sitúa ante ella como si fuera el investigador de una serie de sucesos, que transcurren en un enigmático edificio, a través de la escucha de las llamadas telefónicas grabadas, los informes policiales redactados e incluso las transmisiones radiofónicas referentes a los hechos acontecidos.
Uno podría pensar que dicho formato puede llegar a ser tedioso y repetitivo para el lector, pero en este caso no es así porque Carlos ha sabido crear, a través de unos diálogos perfectamente construidos y un lenguaje muy realista, una serie de personajes que te provocarán reacciones y sentimientos muy dispares.
Dicha técnica sería muy similar a las novelas teatrales donde lo que más importancia tiene es el diálogo, prescindiendo de otras técnicas narrativas como la narración o la descripción. Y es precisamente en el diálogo donde radica la fuerza de "La última habitación".
La tensión de la historia ya se percibe desde el primer momento y se mantiene constante a lo largo de toda la novela, hasta el clímax final donde se desvela el misterio que rodea a los personajes y el edificio.
Una de las cosas que más me ha gustado es que Carlos ha sabido dotar a lo que yo llamaría anti-personajes, de las peores cualidades propias del ser humano y ha conseguido que sienta como lector ese odio y repulsa hacia ellos, lo que ha hecho que me alegre, en parte, del desafortunado destino que les espera... Algo muy preocupante en mi caso, pues he sentido la misma rabia que el personaje principal de la historia. (¡Qué vayan con cuidado mis vecinos!).
Podemos considerar pues "La última habitación" como una novela de terror original y muy entretenida que te mantendrá en vilo desde principio a fin. Muy recomendable para los amantes de este tipo de género.
domingo, 28 de junio de 2020
Cuervo Judio
Sinopsis.
Auschwitz - Birkenau albergaba en su interior oscuridad y muerte, la antesala de las peores pesadillas de los prisioneros. Los nazis la bautizaron como la solución final. En otras palabras: el exterminio de los judíos. Nunca antes un ser humano había cometido semejante crueldad y brutalidad.
Los despojaron del raciocinio, de la libertad, de sus vidas, y los llevaron al matadero igual que al ganado. Trozos de carne que olían a muerte; las almas de las víctimas estaban podridas. Jamás pensaron que serían parte del infierno de Dante.
Pero escuchad y atended: Cuervo Judío no es una simple novela sobre el holocausto nazi; sus páginas guardan un secreto sobrenatural que cambió la historia de la gran masacre tal y como vosotros la conocéis. Solo os diré que la muerte crea muerte y que de las cenizas surgió un cuervo tan negro como el corazón de Hitler. Esta es la historia de Gabriel, un judío que estuvo preso en Auschwitz. Un hombre que se convirtió en una leyenda forjada en el fuego del infierno más terrible de toda la historia de la humanidad.
Mi opinión.
En la novela Cuervo Judío de Katy Molina se trata el tema del holocausto judío, perpetrado por los nazis, con contundencia pero a la vez con respeto. En este caso, la trama gira dentro de un entorno fantástico en el que, en un principio, la venganza toma un papel fundamental dentro de la historia, para luego darnos cuenta que el protagonista principal se mueve más por un acto de amor y dolor que no por el odio que le corroe por dentro.
La novela está muy bien ambientada y las descripciones son precisas y justas en su medida. Los personajes principales están bien definidos y cargados de una fuerza dramática que se acentúa ante la imposibilidad que tienen de poder estar juntos, muy a pesar del amor que se profesan mutuamente.
Cuervo Judío es en esencia una novela de corte fantástico y sobrenatural que estoy seguro que agradará y no dejará indiferente a todo aquél que se decida a leerla.
miércoles, 10 de junio de 2020
Rumbo truncado
Sinopsis.
Al salir de su letargo, el futuro de Sara se verá truncado y estará obligada a buscar ayuda si desea salvar su vida y la de su hermana.
¿Qué precio estarías dispuesto a pagar por despertar? Hacerlo tiene un alto costo, y quizá no estés preparado para conocer la respuesta